En esta entrega mostramos un poco como se configura una radio por internet y su sistema de streaming, los distintos servers y los pocos recursos que se necesitan
En esta oportunidad veremos un amplificador transistorizado. Los transistores inventados a fines de la década del 40 permitieron abaratar los costos de producción de radios y hacerlas más portables.
Intentamos mostrar como funcionan las válvulas electrónicas como etapa de salida de un amplificar para poder apreciar como se escuchaba radio hasta 1960 aproximadamente.
En esta clase charlaremos sobre conceptos muy interesantes sobre medios de comunicación, como son el derecho ciudadano a la información, y conceptos calves como medios de comunicación, medios masivos de comunicación, información, periodismo y otros.
En esta Oportunidad estaremos repasando el Texto de Laura Rodriguez "Ponele Onda" y Ampliaremos con las Ideas de Agustín Espada sobre radios y formatos por Internet así como también indagaremos en las narrativas transmediáticas.
Seguimos charlando sobre el discurso radiofónico, en esta oportunidad charlaremos sobre que es la radio, los distintos tipos de modelos de negocios y algo de historia de la misma
Presentación de mi artefacto desarrollado en el marco del curso de Desarrollo de habilidades para la innovación de la Universidad Nacional de Colombia (UnLab 4.0)
Presentación de mi artefacto desarrollado en el marco del curso de Desarrollo de habilidades para la innovación de la Universidad Nacional de Colombia (UnLab 4.0)
La revista "Educacion y Ciencias Humanas" de la Universidad Nacional Experimental Simon Rodriguez, con arbitros de universidades nacionales e internacionales, decidio publicar mi articulo titulado: "El sufragio como derecho humano garantizado en La Republica Bolivariana de Venezuela".
Sigue el enlace para leer mas:
https://www.franciscoameliach.com/revista-educacion-y-ciencias-humanas/
Source: https://youtu.be/5lueu-_SULg
"Universos" en mi caso se trata de un proyecto de producción personal que busca acercarnos al quehacer docente, a los alumnos que alguna vez fuimos, al estudiante que somos hoy y al docente que soñamos ser.